La curación de contenido y su importancia.
No solo del content creation vivimos. También podemos hacer curación de contenidos (content curation).
Ohlalá, ¿qué es? y ¿cuál es su importancia?
Qué es la curación de contenidos.
La curación de contenidos es la búsqueda, organización, selección y acción de compartir contenido relevante en medios digitales que realiza una persona con una estrategia
Te doy un claro ejemplo de content curation.
Las listas de Spotify. Si, si. Esas mismas. Cuando hacés una playlist estás curando contenido musical.
O cuando usás Pinterest. Creas un board y empezás a pinnear contenido de otras personas acorde a un tipo de tema que querés investigar o mejorar. Curás contenido.
O sea, para bajar a tierra lo que hace un content curator lo podemos definir así: son altos consumidores de contenidos y establecen una estrategia de marca o de medio y encuentran información continuamente (basándose en una estrategia editorial) pero siempre es independiente a si después lo comparte o no.
Una vez que encuentran el contenido lo organizan, reúnen, filtran y comparten lo mejor y más relevante para su estrategia sobre un tema concreto.
Y cuál es la importancia de la curación de contenidos
- Es muy bueno para el SEO, para posicionar tu web, tu nombre o marca personal.
- Es una estrategia sencilla y rápida que te permite tener mucho contenido en poco tiempo.
- Te ayuda a generar comunidad e interacción entre los usuarios y tu marca.
Lo más importante en la curación de contenidos es tener siempre definidos tus objetivos.
Y como siempre digo, también tener definido tu público objetivo.
El contenido que elijas tiene que ser siempre relevante y de calidad. Si encontrás algo que es super relevante para tu marca pero todo el mundo ya lo está compartiendo, no te va a servir.
Y siempre agrégale un valor real, lo que compartas tiene que ser importante. Y dale un toque personal.
Y creo que esto es lo más importante de todo, no satures a los que te siguen. Dale el contenido de a poco.
Siempre menos es más. Nunca te olvides de eso.
Por último, hay que ser regular y constante.
En conclusión, la curación de contenido se basa en una estrategia editorial y de contenido sobre lo que quiere mostrar.
Te dejo este link para que veas cuáles son las mejores herramientas para curar contenido. En mi caso uso Instagram y Pinterest